lunes, 24 de octubre de 2016

Tercer grado octubre



Píldoras: Matemáticas aplicadas a la vida real

Hace unos cuantos años estuve en un congreso en Odessa, una hermosa ciudad ucraniana a las orillas del mar Negro. El clima era agradable, había edificios preciosos y salvo los científicos con los que hablaba el resto de la gente no entendía casi nada el inglés. Y yo el ruso, mejor dicho el ucraniano, nada de nada.

No sé si le habrá pasado, pero resulta duro eso de ir por la calle y no tener ni idea de lo que ponen los letreros de las calles. Cuando quería comprar algo, ponía cara de interrogante, hacía el símbolo universal de cuánto cuesta con el dedo pulgar y el índice y les pasaba un papel y un boli para que apuntaran el precio. Una comida decente costaba unos 150.000 cupones ucranianos, unas 400 pesetas de entonces. La moraleja de esta anécdota es que aunque no sepamos muchos idiomas, hay uno que es universal: las matemáticas. Todo el mundo entiende los números. Las matemáticas son universales.

Con respecto a esto, hay una curiosa anécdota referida a uno de los químicos más importantes de este siglo: Josiah Willard Gibbs. Gibbs era un silencioso y retraído miembro de la comunidad universitaria de la prestigiosa universidad de Yale. Sobre él se dice que durante los treinta años que estuvo allí sólo pronunció un discurso. Cuentan que su impenitente silencio lo rompió durante una acalorada discusión de café acerca de qué disciplina, las lenguas clásicas, las lenguas modernas o la ciencia, entrenaba mejor a la mente. Gibbs, con su habitual parsimonia, se levantó y dijo:
- Señores, las matemáticas son un lenguaje.
Y volvió a sentarse.

Ciertamente las matemáticas son un lenguaje. Y un lenguaje universal. Por eso los científicos son capaces de comunicarse unos a otros aunque no comprendan el idioma con quien comparten su información. Pero lo más misterioso de todo es que las matemáticas son el único medio que tenemos para entender el mundo que nos rodea. El lenguaje con el que se expresa la naturaleza es el de las matemáticas y quien quiera leer ese libro debe aprenderlas. No sabemos muy bien por qué esto es así. Es más, tampoco tenemos claro que la Naturaleza sepa matemáticas. Quizá es el medio que nosotros usamos para interpretar los hechos del mundo.

Ahora bien, no es difícil escuchar todos los días frases como «las matemáticas nunca fueron mi fuerte» o «no me hables de matemáticas; yo soy de letras». Incluso a veces podemos escuchar a nuestro interlocutor vanagloriarse de que no tiene ni idea de matemáticas, que a él le basta con sumar y restar. Este comportamiento forma parte de cierta corriente social donde está bien visto declararse analfabeto en cualquier cuestión relacionada con las ciencias. Algo sorprendente, pues a nadie se le ocurriría sentirse orgulloso de no saber quién era Cervantes.
Por desgracia, las consecuencias del anumerismo matemático son graves. La vida cotidiana está repleta de situaciones donde un conocimiento elemental de matemáticas resulta fundamental para tomar una decisión adecuada. Esto es especialmente exagerado en nuestra percepción de la probabilidad. Un ejemplo lo tenemos en la llamada «falacia del jugador». Supongamos que en la ruleta de un casino ha salido seis veces seguidas el color rojo. Los jugadores suelen pensar que en la partida siguiente hay más posibilidades de que salga negro cuando en realidad hay la misma que antes, un 50%.

ACTIVIDADES:
Para realizar en la libreta:
1.      Realiza la lectura y numera los párrafos
2.      Explica ¿Qué tipo de texto es?. Arguméntalo
3.      ¿Cuál es la idea general del texto?
4.      Parafrasea las frases que se encuentran en negritas.
5.      Escribe las ideas principales de cada párrafo.
6.   Anota el significado de las palabras subrayadas.
 


Para escribir en el blog:
1.      Escribe cuál es la idea principal de la lectura.
2.      Argumenta: ¿Qué sería de tu vida sin las matemáticas?

21 comentarios:

Unknown dijo...

La idea principal de la lectura, es que nosotros entendamos que las matemáticas son muy importantes en nuestras vidas, y las usamos a menudo en situaciones cotidianas. Y nos explica de manera clara que la moraleja es que aunque no nos gusten las matemáticas, son muy necesarias y que para casi todo las debemos poner en practica.

Mi vida sin las matemáticas seria muy difícil, ya que es el elemento principal que me ayuda a poder realizar y calcular diversas actividades, y pienso que debemos poner un poco de empeño en las matemáticas, pues a pesar de que digan que son difíciles, pues no, son divertidas y esenciales para todo.

Anónimo dijo...

Las matemáticas son para desarrollar la institucion y el espíritu crítico es de un papel muy importante en la sociedad como editar para motivar.
Nos ayuda a aprender mas con las matemáticas a todos en la vida

manuel dijo...

dijo...

Las matemáticas son para desarrollar la institucion y el espíritu crítico es de un papel muy importante en la sociedad como editar para motivar.
Mi vida sin las matemáticas seria muy difícil, ya que es el elemento principal que me ayuda a poder realizar y calcular diversas actividades, y pienso que debemos poner un poco de empeño en las matemáticas, pues a pesar de que digan que son difíciles, pues no, son divertidas y esenciales para todo.

Nos ayuda a aprender mas con las matemáticas a todos en la vida
:D

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

Idea Principal: Es dar a conocer a nosotros como alumnos el valor que implica el lenguaje matemático, ya que las matematicas estan en todo, en la vida cotidiana de todos y cada uno de nosotros, no solo en la escuela, donde nos enseñan a resolver problemas complejos, resolver ecuaciones y muchas cosas más

Mi vida sin las matemáticas...
Es complicado imaginarme como seria vivir sin las matemáticas,ya que en lo personal, las ocupo para todo, me sentiria de cierta forma "inutil" ante la sociedad, porque son vitales en nuestro día a dìa.

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Nayee Roblees dijo...

La idea principal para mi es que en general las matematicas es un idioma, para todo las necesitas, para algunos es facil el tener un conocimiento facil pero para otro es fundamental tener un conocimiento mas alla de lo general y/o basico..
Seria dificil, un tiempo estubimos sin matematicas pero para esta epoca seria dificil estar sin esta ya que es algo fundamental en todo lo que hacemos diaria y cotidianamente
Nayee Roblees 3*C ❤✌

Unknown dijo...

las matematicas es un idioma ya que todos las necesitamos las matematicas son fundamentales en la vida cotidiana y son para tener conocimientos basicos o generales

sera muy dificil ya que las matematicas son fundamentales


Abigail Rios Luna 3-A

Ximena Aide Arzate Miranda dijo...

La idea principal del texto es demostrarnos lo importantes que son las matemáticas en nuestra vida cotidiana, que nos sirven demasiado para las cosas que realizamos en nuestra escuela y fuera de ella.
¿Que seria mi vida sin las matemáticas? Yo creo que sería muy difícil porque todas las cosas que realizo día a día tienen algo que ver con las matemáticas y por la misma razón se me harían complicadas las cosas.

Ximena Aide Arzate Miranda. 3° "C"

joana cruz alejandro dijo...

las idea principal es que debemos de utilizar las matemáticas es muy importante en nuestras vida cotidiana ya que son muy útiles

que seria mi vida sin las matemáticas ? pues seria muy dificil ya que las matematicas nos ayudan mucho y las utilizamos mucho para hacer cuentas y cosas asi y pues sin las matematicas serian mu dificiles ya que las utilizamos mucho

joana cruz alejandro 3 A

Joseline Denisse Rosas Vargas dijo...

la idea principal, es que las matemáticas la usamos en la vida cotidiana, ya que es un lenguaje universal , no importa el lugar donde te encuestes ya que se usa el mismo lenguaje matemático en cualquier parte del mundo como lo menciona la lectura .. estoy de acuerdo ya que mi vida sin matemáticas seria un fracaso academicamente y personalmente ,por que siendo honesto todo nuestro al rededor, aunque sea muy simple tiene algo incluido de matemáticas..


Joseline Denisse Rosas Vargas . 3º"A"

Unknown dijo...

Idea principal: que sin la matematicas seria muy dificil ya que nosotros la acupamos en la vida cotidiana y nos sirve para muchas cosas y nos explica que aun que a nosotros se nos haga ineesaria en realidad es muy bien que nos las enseñen.

mi vida sin ellas: seria muy dificil por que aparte de que nosotros la llevamos en la vida cotidiana se nos ara muy dificil al resoler algunos problemas en saber cuando es lo que tabajan las personas seriamos muy tontos en esa cuestion.

Sandra Ivonn Arreola Nava 3"B"

Unknown dijo...

Idea principal: nos explica que aun que no nos guste las matematias las tenemos que pone a practica ya que son ellas las que las acupamos en la vida cotidiana para todo no hay nada en las que no esten incluidas.

mi vida in ellas: pues serias complicada ya que como no los explica que las acupamos mucho seria muy dificil al resolver algunas cosas o al resibir cambio etc.

Edith Lugo Arteaga 3"B"

Unknown dijo...

Idea principal: para mi es que las matematicas son muy complejas que son muy faciles de poner en practica ya que se precentan en muchos casos y solo es la cuestion e que nos demos cuenta de eso y que son muy utiles .

mi vida sin ellas: creo que no seria nada igual por que todos las acupamos y pues nos verian la cara a cada rato por no saber hacer una cuenta muy simple ademas de que las vemos todos los dias.

Itzel Valeria Diaz Ortiz 3"B"

Unknown dijo...

1.-La idea principal es que las matemáticas son fáciles si a ti te gustaría aprender de ellas hasta en la misma lectura dice "aunque no sepamos muchos idiomas, hay uno que es universal: las matemáticas."
2.- sin las matemáticas poff.... seria muy complicado por que sin ellas no podemos resolver problemas y no podríamos pensar en como hacerlas,los procedimientos,etc...
3 A

Unknown dijo...

-La Idea Principal Es que Las Matemáticas Son muy buenas para la vida cotidiana hay mismo dice que y nos sirven paras varias cosas las matemáticas
-y estoy. muy de acuerdo que sin ellas no tuviéramos mucho conocimiento en habilidades y son muy buenas para el desarrollo del cerebro....

-Lesly Maribel Garcia Garcia 3° 'A'

Unknown dijo...

dijo....

la idea principal es que nosotros usamos a diario las matemáticas para todo y que son muy inportantes en nuestras vidas


mi vida seria muy difícil pues ya que sin ellas no podría saber cuantos años tengo,o que por ejemplo no podría saber mis calificaciones o como sacar mis calificaciones o tampoco podría saber cuanto dinero tengo......

y estoy de acuerdo que también son muy maravillosas pues ya que sin ellas no podríamos saber todo lo que sabemos o tener este conocimiento y tambien son muy buenas para el desarrollo del cerebro

Carmen Lucas Bernardino 3 B

REBECA ESMERALDA GALARCE CERON 3B dijo...

Rebeca Esmeralda Galarce Ceron 3B
yodigo queesto nos quiere dar a entender de que debemos de saber lalengua matematica y que son muy buenas para la vida cotidiana pz laverda estoy de acuerdo por que tendriamos mas abilidades
QUE ARIA SIN ELLAS .,PZ LAVERDA SERIA ALGO ILOGICO NOS ARIAN BASTANTE FALTA PARA UN PROBLEMA MATEMATICO

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

La idea principal de la lectura es que las matematicas son muy importantes en la vida cotidiana ya que con ellas hacemos las mayoria de las actividades.

Y que haríamos sin las matematicas nuestra vida cotidiana seria muy dificil en todos los aspectos ya que con ellas hacemis todas las actividades
Melanie Buenrostro Pérez 3.C

Unknown dijo...

la idea mas sobresaliente(principal) es que las matemáticas siempre van a estar en nuestras vidas siempre y si no las sabemos se nos ara complicado hacer una suma,resta,multiplicación,ecuaciones,etc...

Bryan Isaac Flores Saldivar 3° "C"

Publicar un comentario