miércoles, 24 de mayo de 2017

Segundo Grado. Mayo



Segundo Grado. Mayo
Érase una vez un problema
Carolina Ocaña Castillo

Había una vez, en un lugar remoto detrás de una montaña, un pueblecito que era conocido como el lugar más culto del planeta. Esto era, quizás, por sus dos grandes ``Centros del Conocimiento´´ y  ``El Mundo de las Letras y El Universo de los Números´´.  

Pero todo lugar tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Estos dos ``Centros del Conocimiento´´ siempre estaban discutiendo sobre cual de ellos impartía más cultura y, por tanto, era el mejor. Cada trimestre se celebraban competiciones para ver cuál había enseñado mejor: el centro cuyos alumnos hubiesen sacado mejores notas era el ganador.  

Un día llegó a ese pueblo un señor llamado Aristoquímedes, que tenía un gran problema. Había oído hablar de sus dos grandes escuelas y pensaba que en una de ellas encontraría su respuesta. Primero fue a preguntar a ``El Universo de los Números´´. - Hola, me llamo Aristoquímedes y he oído hablar muy bien de este pueblo. Me dijeron que aquí podría hallar cualquier respuesta… - Sí, así es. Los números son capaces de todo y esta es su casa así que usted dirá. - Verá…resulta que soy el encargado de suministrar y llevar los cálculos del agua en mi edificio. El otro día tenía que hacer un recado muy urgente y le pedí a uno de mis criados que se encargase de los cálculos en mi lugar. Cuando volví me dijo que al principio se gastó la mitad del agua, y que 2 horas más tarde se había usado 1/5 de lo que quedaba. En el depósito quedaban600 litros pero necesito saber cuánto había al principio… - Eh…pues…esto es muy fácil…sólo hay que… no, hay que… ¿le importaría esperar un momento? Iré a preguntar al jefe. - Claro. - Lo siento no se cómo es posible pero no existe ninguna solución matemática que resuelva su problema…Lamento decirle que tendrá que ir a El Mundo de las Letras a ver si allí saben que hacer… - Está bien. Muchas gracias. 

Se dirigió al edificio de al lado, su próximo destino. Una vez dentro se dirigió al mostrador y le dijo al responsable:
- Hola, me llamo Aristoquímedes y he oído hablar muy bien de este pueblo. Me dijeron que aquí podría hallar cualquier respuesta…aunque no tuviese mucho que ver con la literatura. - ¡Claro que sí! Verá la lengua está relacionada con todo en esta vida y a través de ella y con un poco de lógica podemos responderle a cualquier cosa. - Bien pues verá, es que en mi edificio yo me encargo de suministrar el agua y llevar todos los gastos. El problema es que el otro día tuve que hacer un recado muy urgente que me requeriría todo el día. Entonces dejé a mi criado a cargo del agua. Cuando terminé y volvía a casa el criado me dijo que primero utilizaron la mitad del depósito y que poco después se gastó 1/5 de lo que quedaba. Miré en el depósito y aún habían 600 litros de agua. Pero para hacer las facturas necesito saber  qué cantidad de agua había al principio. Sé que esto es un problema más bien matemático pero acabo de ir al otro edificio y no han sabido resolverlo… - Eso es obvio. No se preocupe: como ya le dije antes con un poco de lógica las letras pueden hacer milagros. Verá: si al principio se gastó eso y luego esto y quedan tantos pues yo diría que al principio había… que había…me sorprende que vaya a decir esto pero… ¡no sé lo que había! - No me diga que he venido hasta aquí para nada… - Lo siento, pero no podemos hacer nada por usted. - Bueno, sí hay algo que puedan hacer…pero no les va a gustar. - ¡Por favor! Cualquier cosa por el saber. - Si ustedes no saben resolver mi problema y los números tampoco tal vez si uniesen sus conocimientos podrían… - ¡No siga! Eso que dice es una locura. Nunca y digo nunca haríamos tal cosa. - Entonces significa que no harían cualquier por el saber... - No es eso. El problema son los de la escuela de matemáticas. Ellos nunca accederían, no son buenos profesionales como nosotros. - Muy bien si ustedes están dispuestos iré a preguntárselo a ellos. Gracias y hasta luego.  

Aristoquímedes se dirigió de nuevo a ``El Universo de los Números´´. Allí se dirigió directamente al presidente y le dijo: - Hola de nuevo. Quería proponerle una cosa. - Dígame, ¿de qué se trata? - Bueno como antes no supieron resolver mi problema pues he encontrado una solución. - ¡¿De verdad?! ¿Y cuál es?
- Pues verá he estado pensando que tal ve si su organización se uniese a la de las letras pues tal vez resolverían mi problema. - No, no y no. Y no es que nosotros no queramos ayudarle sino que la otra organización nunca accedería y… - Ya lo ha hecho. - Y… ¿qué? Bueno pues siendo así…nosotros no vamos a ser menos. Le ayudaremos accediendo a lo que nos pide. - Genial. Nos veremos mañana a las seis de la tarde en la biblioteca.
 
Aristoquímedes  fue a avisar del encuentro a la otra organización.  Al día siguiente llegada la hora los dos centros se reunieron uno frente a otro. Se pusieron a discutir sobre cuál había sido más puntual. Aristoquímedes les separó y empezó a decirles: - bien, os recuerdo que hemos venido aquí para encontrar un modo de resolver mi problema. Tenéis todos los materiales que vayáis a necesitar. Hemos encontrado un método para que no os peleéis: Al primero que discuta se le restarán puntos de honor que se le irán sumando al otro centro. Ahora solo me queda deciros que buena suerte y a trabajar.  

Tardaron varios días en encontrar métodos pero ninguno resultaba exacto. Pero un buen día, todos gritaron a la vez: - ¡¡ÁLGEBRA!! - ¿Qué?-  preguntó Aristoquímedes - ÁLGEBRA Algunos números primos Los signos son importantes Gran cantidad de letras Ecuaciones que Buscan soluciones Raras de entender y por eso A las letras has de atender -  ¡Ah!… ¿y eso como me va  a ayudar? - Verás, dentro de esto que hemos llamado álgebra hay unas operaciones que combinan letras y números  a las que denominamos ecuaciones. Así que según la fórmula en tu depósito habría al principio… ¡1500 litros! - ¡Genial! Lo habéis conseguido y todo porque habéis trabajado juntos.
- Sí, y todo gracias a ti. Te condecoraremos con el título de Padre del Álgebra. Con nuestras imprentas y la rapidez matemática de la otra escuela publicaremos libros para enviarlos al resto del mundo.  

Pasaron muchos años hasta que el álgebra se distribuyó por todo el planeta. Actualmente hay muchas operaciones creadas a partir del álgebra.
  
Para trabajar en la libreta:
Según la lectura realizada

1.      Pasa en limpio y a mano la lectura, anotando con un color diferente los acentos y signos de puntuación.
2.      ¿A quién se le dio el título del padre del Algebra?
3.      ¿Qué conceptos matemáticos se mencionan?
4.      ¿Cómo se le llamo a las operaciones que combinan números y letras?
5.      Escribe y resuelve la ecuación planteada en la lectura.

Para contestar en el blog:
1. Escribe, ¿Cuál es la idea principal del texto?
2.  Argumenta de ¿De qué manera el álgebra está presente en tu vida cotidiana?

21 comentarios:

Unknown dijo...

1.QUE UN DÍA LLEGO UN SEÑOR LLAMADO ARISTOQUIMEDES EL TENIA UN GRAN PROBLEMA QUE EL HABÍA OÍDO HABLAR DEDOS ESCUELAS Y EL PENSÓ QUE UNA DE ELLAS ENCONTRARÍA SU RESPUESTA

2.PARA MI EL ÁLGEBRA ESTA REPRESENTADO COMO UNA RESOLUCIÓN MATEMÁTICA

Unknown dijo...

1.- Que Aristoquímedes llego a un pueblo , para que le ayudaran a resolver. Su problema y acudio a dos Centros. Para que le ayudaran pero ninguno pudo.
Aristoquímedes hablo con el presiedente para que los dos centros se juntaran y asi pudieran resolverlo. Al final todos juntos lo resolvieron


2.-El Algebra esta presente en las matemáticas.

stefani dijo...

1.- Aristoquímedes llego a un pueblo , para que le ayudaran a resolver su problema y fue a dos Centros para que le ayudaran pero ninguno pudo.
Aristoquímedes hablo con el presidente para que los dos centros se juntaran y así pudieran resolverlo y al final todos juntos lo resolvieron


2.-El Álgebra esta presente en las matemáticas

Leilani Guadalupe Nicolas Sanchez 2B

Unknown dijo...

1. que Arquimedes habia llegado a un pueblo porque habia oido sobe 2 centros muy buenos que le podian ayudar en su problema pero ninguno le pudo ayudar entonces Arquimedes hablo con el presidente para que le ayudara a juntar alos 2 centros y asi pode resolver su problema
2.cuando me toca matemaicas en los examenes

Unknown dijo...

Que Aristoquímedes tenia un gran problema llego a un pueblo para buscar que alguien lo ayudara Aristoquímedes hablo con el presiedente para que resolviera sus problemas
2:cuando tengo clase de matemáticas

Unknown dijo...

1.- Que Aristoquimedes tenia un problema y había oído hablar sobre dos pueblos muy buenos fue a esos pueblos a que le respondieran sus problema que tenia,fue pero parecía que ninguno de los dos pueblos podían responderle su problema.Así que pensó que si trabajaban los dos pueblos podían responderle,así que los pueblos,estuvieron trabajando juntos y tardaron en encontrar la respuesta pero todos juntos la encontraron
2.- Para resolver problemas de matemáticas mismas (trigonometría y cálculo), de otras áreas (física y química) y de la vida misma

Unknown dijo...

Aristoquimedes tenia un problema escucho hablar de dos pueblos fue a esos pueblos para ver si podían resolver su problema
Los dos pueblos trabajaron juntos y encontraron la respuesta

Para resolver problemas o en las materias de física y matemáticas

Unknown dijo...

Se trata qué Aristoquìmedes tenia un problemas y escucho que habían dos pueblos y fue para qué pudieran resolver su problema.
El álgebra esta presente en las matemáticas que nos da cálculos y problemas y en la física.

belén zuñiga ruiz dijo...

1.-Un señor llamado aristoquimides que tenia un gran problema y no lo podía resolver y escucho de un pueblo llamado "centros del conocimiento" y acudió a el para resolver su problema pero en ninguno de los dos edificios lo pudieron ayudar entoses aristoquimides les propuso algo; que se unieran a resolver el problema pero ninguno de los dos lo querían considerar,y espesaron a trabajar, y lograron resolverlo,como los dos edificios se unieron a causa del problema de aristoquimides lo llamaron el padre del Aritmética.
2.-Es muy importante el álgebra para nuestra vida diaria porque nos ayuda:
realizando actividades de resolución de problemas reales de la vida diaria y otros relacionados con los hábitos de consumo y de compra, elaborando y verificando presupuestos sencillos, utilizando números y porcentajes extraídos de la prensa y de los medios de comunicación.

Unknown dijo...

1.se trata que Aristoquimedes tenia un problema y escucho que habían dos pueblos y fue para que pudieran ayudarlo a resolver su problema.

2.el álgebra esta presente en nuestra vida diaria por que nos ayuda a realizar barias actividades ya sea en la escuela o en otras partes.

alejandra mendoza dijo...

1.QUE UN DÍA LLEGO UN SEÑOR LLAMADO ARISTOQUIMEDES EL TENIA UN GRAN PROBLEMA QUE EL HABÍA OÍDO HABLAR DEDOS ESCUELAS Y EL PENSÓ QUE UNA DE ELLAS ENCONTRARÍA SU RESPUESTA

2.-Es muy importante el álgebra para nuestra vida diaria porque nos ayuda:
realizando actividades de resolución de problemas reales de la vida diaria y otros relacionados con los hábitos de consumo y de compra, elaborando y verificando presupuestos sencillos, utilizando números y porcentajes extraídos de la prensa y de los medios de comunicación.

karina antonio dijo...

Idea principal: que un día aristoquimedes llego al pueblo llamado el lugar mas culto del planeta y el tenia un problema entonses el buscaba la respuesta en varios lugares .
¿de que manera el álgebra esta presente en la vida diaria?
En las matemáticas y nos ayuda en la vida cotidiana

karina antonio dijo...

Para resolver problemas

Anónimo dijo...

1.QUE UN DÍA LLEGO UN SEÑOR LLAMADO ARISTOQUIMEDES EL TENIA UN GRAN PROBLEMA QUE EL HABÍA OÍDO HABLAR DEDOS ESCUELAS Y EL PENSÓ QUE UNA DE ELLAS ENCONTRARÍA SU RESPUESTA

2.-Es muy importante el álgebra para nuestra vida diaria porque nos ayuda:
realizando actividades de resolución de problemas reales de la vida diaria y otros relacionados con los hábitos de consumo y de compra, elaborando y verificando presupuestos sencillos, utilizando números y porcentajes extraídos de la prensa y de los medios de comunicación.

Unknown dijo...

.QUE UN DÍA LLEGO UN SEÑOR LLAMADO ARISTOQUIMEDES TENIA UN GRAN PROBLEMA QUE EL HABÍA OÍDO HABLAR DE DOS ESCUELAS Y EL PENSÓ QUE UNA DE ELLAS ENCONTRARÍA SU RESPUESTA


realizando actividades de resolución de problemas reales de la vida diaria y de compra, elaborando y verificando presupuestos sencillos, utilizando números y porcentajes extraídos de la prensa y de los medios de comunicación.

manuel dijo...

que Arquimedes habia llegado a un pueblo porque habia oido sobe 2 centros muy buenos que le podian ayudar en su problema pero ninguno le pudo ayudar entonces Arquimedes hablo con el presidente para que le ayudara a juntar alos 2 centros y asi pode resolver su problema

Unknown dijo...

Q un día una persona gamada arista quime domos q tenia un problema q había 2 escuelas donde podría resolverla

Unknown dijo...

Q un día una persona gamada arista quime domos q tenia un problema q había 2 escuelas donde podría resolverla

Unknown dijo...

Q un día una persona gamada arista quime domos q tenia un problema q había 2 escuelas donde podría resolverla

Anónimo dijo...

que Arquimedes habia llegado a un pueblo porque habia oido sobe 2 centros muy buenos que le podian ayudar en su problema pero ninguno le pudo ayudar entonces Arquimedes hablo con el presidente para que le ayudara a juntar alos 2 centros y asi pode resolver su problema 

Jesus Angeles 2° "A"

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.

Publicar un comentario