viernes, 18 de noviembre de 2016

Tercer grado. Noviembre



“El sueño del robot”

Roservind era un robot autómata y trabajador en las minas de Yanacocha. A sus 160 años de edad, el aún estaba en servicio efectivo. Nunca descansaba salvo los días en que tenía que recargase de energía o en los mantenimientos de máquinas autómatas.

Este robot servía en un época después de la “Gran Revolución Robótica” (fue de mucho mayor impacto que la Revolución Industrial) y poco después de la R.R.I. (Reforma Robótica Industrial) en las que millones y millones de robots fueron destruidos en todo el planeta por manos humanas. Aunque estas máquinas con inteligencia artificial eran muy avanzadas, nunca significaron un peligro para la humanidad, ya que su inteligencia nunca llegaría a ser comparada con la de un humano. Nunca tendrían la ambición y maldad para matar seres vivos. O tener lo que los humanos tienen en especial… esa cosa llamada, alma. 

Roservind tenía una estructura morfológica de un humano. Cubierto de metal resistente a la corrosión, su rostro no reflejaba emoción alguna. Este servía como multiusos en la industria, ya que en toda un planta industrial solo podría haber como máximo 3 robots según la ley 5 de la R.R.I. Su principal labor era de personal de limpieza, médico, contabilizador e instalador de dinamitas; aparte de otros trabajos más. Diariamente era víctima de humillaciones por parte de los trabajadores. Le escupían, pintaban, meaban en su cuerpo metálico y este no entendía la burla de los que se reían de él.

Un día Roservind estuvo trabajando a 4000 metros bajo tierra con más de 100 mineros. Fue entonces cuando sucedió el siniestro: hubo un derrumbe que cubrió de rocas y tierra a todas las entradas de la minas. Tardarían más de 8 meses en rescatarlos, si estuviesen con vida. Después de 4 meses los trabajadores empezaban a morir uno en uno por hambre y sed. Incluso la ayuda médica del robot no fue suficiente para los desgraciados. Tan solo quedaban unos 10 de los 100 que había. El robot no podía hacer nada y tan solo se dedicaba a observar la agonía de los restantes. Aunque no tenía emociones, podía pensar y recordó los viejos tiempos que tenía un su base de datos de memoria, en que servía a una familia como mayordomo. Familia que lo vendió a un chatarrero, pero él nunca sintió disgusto alguno. Nunca comprendía por qué las personas lloraban, reían… ¡Eran tan impredecibles!. Vio al último minero vivo al borde de la muerte agarrando una cruz y otra una foto de su familia, este lloraba y poco después, murió.

El robot quedo totalmente solo con los cadáveres. Y por primera vez se preguntó qué le hacía diferente a los humanos. Porque ellos van al cielo y los robots no. Los animales no van al cielo —se decía así mismo— ¿Por qué los humanos? ¿Yo podría ir al cielo? De esa manera el robot se formulaba muchas preguntas. En una de esas, recordaba cuando hubo una huelga de trabajadores de la mina. Estos reclamaban sus derechos, tenían metas en la vida. Recordaba los grandes triunfos en la historia de la humanidad; lograron sus metas… sus sueños.

Varios días después las luces dentro de la mina se apagaron y el robot quedó en total oscuridad y se preguntó: ¿Cuál es mi meta en mí existencia? Prendió la luz de su casco y empezó a leer una biblia que tomó de un cadáver.

Pasaron más de nueve meses, y llego el rescate sólo sacaron al robot. Una vez fuera. Todos miraban con odio a éste. Sin motivo alguno un supervisor le dijo al robot:
— ¡Tu… Vuelve a tu trabajo! El robot se quedó parado frente al supervisor, y este quedoó sorprendido porque los todos los robots siempre ejecutan una orden rápidamente… pero este era diferente. — ¡Vuelve a tu trabajo!—le seguía exclamando el supervisor. Pero el robot logro entender la diferencia entre robots y humanos, ¡era el alma!. Según las sagradas escrituras, el alma era única en cada ser humano y la que se iría al cielo o al infierno dejando el cuerpo material. — ¡No escuchas robot estúpido!—, le gritaba;  Roservind se preguntaba: ¿Cómo puedo pensar independientemente sin obedecer las complejas líneas de programación? ¿Cómo haría para obtener un alma? Y sin darse cuenta el robot ya tenía una meta, un sueño. Ahora sólo faltaba darle el punto de inicio a su largo camino,  una palabra: —¡Renuncio!, gritó, y desde ese momento Roservind acababa de nacer. 


ACTIVIDADES:

Para realizar en la libreta:
1.      Realiza la lectura y numera los párrafos.
2.      ¿Qué tipo de texto es? Arguméntalo
3.      ¿Cuál es la idea general del texto?
4.      Explica ¿Por qué los humanos miraban con odio al robot?
5.      Argumenta por qué se llamó “El virus de la humanidad”
6.      .encuentra el significado de las palabras subrayadas.
7.      Explica la frase que se encuentra en negritas y subrayada.
8.      Contesta ampliamente ¿Por qué se dice que Roservind nació ese día?
9.      Ilústrala.

Para escribir en el blog:
1.      ¿Qué tipo de texto es?, ¿Por qué?
2.      Escribe ¿Cuál es la idea principal de la lectura?
3.      ¿Qué hizo cambiar al robot? ¿Por qué?
4.      Contesta ampliamente ¿Roservind tenía alma desde el inicio? ¿Por qué?
5.      Cuál es tu opinión acerca de la lectura

22 comentarios:

Unknown dijo...

la matematica sirve para hacer muchos trabajos ademas de aprender mas matematicas.

Unknown dijo...

1. Respuesta: Narrativo, porque te platica la historia en un lugar predeterminado y te incluye un personaje, en este caso uno imaginario y va siguiendo un orden.
2. Respuesta: La idea principal del texto es la intención del robot al querer saber más sobre lo que les pasa a los humanos, lo que sienten, porque son diferentes los humanos de los robots, etc.
3. Respuesta: Lo que consiguió saber acerca de los humanos, porque a partir de esto él se pudo poner a pensar que era lo que él quería.
4. Respuesta: No, El solamente cambio las ideas que tenía pero no podía actuar o ser como los humanos, cuando paso todo el solo cambio su forma de pensar, pero seguía siendo un robot.
5. Respuesta: Es una lectura muy buena, porque te pone a pensar sobre las actitudes que puedes llegar a tener y como estas pueden perjudicarte o no y que todos podemos pensar diferente sobre una situación

Unknown dijo...

1.Es un texto de tipo narrativo, porque la historia lleva un orden lógico de acuerdo a este tipo de textos(inicio, desarrollo, desenlace), ademas nos cuenta una historia en la que incluye un personaje principal y demás personajes secundarios.

2. la idea principal, es hacernos ver a nosotros como personas el valor de ser uno mismo, de tener una esencia unica; que tal vez por diversas circunstancias esta se distorsiona y nos hace actuar de alguna manera que no es la adecuada.

3.saber que los humanos tenemos algo que nos hace diferentes, un alma. entonces decidió cambiarse a si mismo, siendo este ahora su nuevo sueño.

4.no, no tenia alma ya que ese es un "don" que solo los humanos poseen. este era solo un robot, diseñado para ciertas funciones especificas, que no podía ir mas allá de sus labores.

OPINION: es una lectura muy conmovedora, que nos hace reflexionar sobre el valor de nosotros mismos en nuestro entono, en la cual nos debemos dar cuenta como podemos mejorar como personas y seres humanos.
Lucero Salazar Velasco 3°C

Nayee Roblees dijo...

Es narrativo, ya que nos esta hablando cronologicamente y por esto tambien hay secuelas de esta lectura junto con que tambien llevan cada uno una relacion de accion-secuencia, tiene la introduccion, desarrollo, climax y cierre..
2-La idea principal para mi es darte cuenta de que eres un ser humano, tienes emociones, pensamientos, ideas.. tienes todo que quiza y muchas cosas (objetos) no tienen, que tu puedes tomar desiciones sin tener una programacion..
3-El preguntarse el por que los seres humanos van al cielo, los animales no van al cielo ¿Y los robots o maquinas? El darse cuenta al estar entre cadaveres que los humanos tenian sueños y metas..
4- Yo opino que no, ya que es una maquina y las maquinas no tienen sentimientos pero por lo contrario cuando sus antiguos dueños lo hecharon a la calle el no tenia tal sentimiento que a nosotros nos otorga el alma.. Solo al leer la biblia que dejo el humano que murio y al leerla fue esa sensacion de liberarse..
4- Para mi en si es una historia que me causo ese impacto del pensar todas las cosas de no mantenerte oprimido bajo ordenes que quiza y no tengan una cierta valoracion para que te traten como si no tubieras alma sin ser subjetiva..
Nayee Roblees 3-C ❤✌

Alisson Michaca dijo...

Mi Opinion :
Ami Me Gusto Mucho La Lectura
Hablaba Sobre El Robot Automata Y Trabajador Él Nunca Descansaba Era Una Reforma Robótica Industrial En Las Que Millones De Robots Fueron Destruidos Por Los Humanos . Los Robots Eran Unas Máquinas Que Eran Muy Inteligentes No Tenían La Misma Facilidad Que Los Humanos ,Los Humanos Nunca Fueron Un Peligro Para Los Humanos Él Robot Nunca Llegaría Ala Violencia


Preguntas :
1.Es un texto de tipo narrativo, porque la historia lleva un orden lógico de acuerdo a este tipo de TEXTOS

2. la idea principal es hacernos ver a nosotros como personas el valor de ser uno mis

3.saber que los humanos tenemos algo que nos hace diferentes

4. No tenia alma ya que ese es un "don" que solo los humanos poseen.

Alisson Lluvia Michaca Chavarria "3-A" ❤

Unknown dijo...

Es un texto tipo narrativo ya que esta organizado en inicio desarrollo y final
2 darnos cuenta de lo que valemos los humanos
3 los humanos tenemos un alma que nos hace diferentes
4 no tenia alma por solo la tenemos los humanos
me gusto mucho la lectura ya que el roboth nunca descansaba y que nunca llegaria a la violencia



Abigail Rios Luna
3 A

Unknown dijo...

2.es narrativo:nos ase reflexionar y es un acuerdo que nos lleva a un orden lógico
3.idea principal:le llamaba mucho la atension al robot saber mas sobre las personas su vida cotidiana etc...
sus sentimientos lo que pensaban, y lo que asían durante el día saber por que los humanos son muy diferentes que a ellos como robots
4.el odio del humano al robot:por que los humanos tenemos sentimientos podemos entender y comprender lo que pasa con nosotros y los robots solo los veían como maquinas simples cualquier objeto y los robots no tienen nada de lo que tienen los humanos ellos su forma de pensar era igual pero seguian siendo todavía unos robots
opinion:es para mi esta lectura muy importante por que me ayudo y nos ayuda a reflexionar
es también muy conmovedora porque así podemos valorarnos nosotros mismos a los demás y a nuestro entorno...

Misairin Rangel Pachuca...

Unknown dijo...

1.Es un texto narrativo, ya que nos describe hechos que se producen a lo largo de un tiempo determinado, y se realiza de forma cronologica, dandole coherencia. Tambien se pudiese tratar de ciencia ficcion, porque el personaje principal es una entidad artificial que en este caso es un robot.
2.Para mi la idea principal es que identifiquemos la meta que queramos en esta vida, a veces preguntarnos el porque de los obstaculos, darnos cuenta que somos unicos y que las metas que tengamos son propias, porque no todos tenemos las mismas metas, el darnos cuenta que no somos iguales, y que en esta etapa de la vida que llevo, me de cuenta que quiero para mi futuro.
3.El preguntarse que hace diferente a los huanos,porque tienen emociones y asi el pudo plantearse un sueño, “el ser distinto”.
4.No, porque el nunca sentia algo o reaccionaba ante una situacion, como cuando lde gritaban para hacer sus deberes, logro conseguir el ponerse una meta en la vida porque al momento de ver a los hombres agonizando, llorando, se pregunto, porque, decidio cambiarle el rumbo a su vida y dejar de ser esa maquina que solo reciben ordenes.
5. Me causo conmosion, porque el robot se dio cuenta que no tenia una meta en especifico y los humaos si, entonces es como forma de abrir los ojos, porque ahora que debo decidir que prepa y especialidad debo estudiar, tengo que reflexionar acerca de mis cualidades para poder realizar algo en la vida, saber que soy unico, y que es momento de pensar en el futuro.



joana cruz alejandro dijo...

ami me gusto la lectura esta muy interesante

Preguntas :
1.Es un texto de tipo narrativo, porque la historia lleva un orden lógico de acuerdo a este tipo de TEXTOS

2. la idea principal es hacernos ver a nosotros como personas el valor de ser uno mismos y darnos ahh valer

3.saber que los humanos tenemos algo que nos hace diferentes

4. No tenia alma ya que ese es un "don" que solo los humanos poseen.

joana cruz alejandro 3 A

Unknown dijo...

yo le entendí que Roservind era un robot que trabajaba en las minas, también que después de las dos guerras de la tecnología seguía sirviendo

Unknown dijo...

preguntas....
1.-es narrativo por que todo va en orden
2.-la idea principal es que para los humanos los robots no significaban un peligro para la humanidad,los robots no tendrian esa ambición como la de un humano,o tener lo que los humanos tienen en especial que se llama"alma"
3.-lo que hizo cambiar al robot fue preguntandoce a si mismo varias cosas que todavía no comprendía hasta el día de la mina..
4.-no por que sus dudas empiezan cuando en la lectura dice que le hasián burla en el trabajo pero el no se explicaba el por que la burla asía el.
5.- la lectura me parecio muy interesante por que habla sobre como va evolucionando el alma asia un robot

Joseline Denisse Rosas Vargas dijo...

1. ¿Qué tipo de texto es?, ¿Por qué?

eL un texto es narrativo,ya que nos narra una historia ficticia, narrándonos una historia,sobre el sueño del robot "Roservind"

2.Escribe ¿Cuál es la idea principal de la lectura?

lo que uno se propone lo puedes cumplir aunque sea incansable, o haya muchas dificultades para cumplirlo aunque se tarde mucho .


3. ¿Qué hizo cambiar al robot? ¿Por qué?

la injusticia hacia el por parte de los humanos ,ya que lo trataban con injusticia...

4. ¿Roservind tenía alma desde el inicio? ¿Por qué?
no , ya que solo los humanos tenemos alma ya que nos hace tener sentimientos .

5.Cuál es tu opinión acerca de la lectura
es un texto que nos da entender y reflexionar que las cosas que nos proponemos lo lograremos si haci lo deseamos

Joseline Denisse Rosas Vargas .. 3º "A"

Unknown dijo...

-Dijo que
1.Que Ya Narraba La Historia De 'Rosovind'

2.Escribe la idea principal
.Pz que ese robot era muy inteligente y que después de la guerra seguía sirviendo

3.Que Hizo cambiar al robot ¿Por que?
.Por que Lo lo trababan mal los humanos eran injustos con el

4.Rosevind tenía alma desde el inició? ¿por que?
.por que en la lectura dice que no se deben burlas y todos tenemos alma

5.La Lectura Esta muy interesante por que nos enseña como también un robot tiene alma

-Lesly Maribel Garcia Gracia 3° 'A'

Azul Alicia Alanis Coronado dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Azul Alicia Alanis Coronado dijo...

Es Narrativo Porque Lleva Un Orden Logico Ya Que Nos Narra Sobre La Historia Del Sueño Del Robot..

Pues Nos Da a Entender Que Debemos Tener && Ber El Valor Nosotros Mismos && Cumplir Asta Donde Quieres Llegar Aun Mas Dificil Sea ...

Lo Hizo Cambiar Al Robot Porque Nosotros Los Humanos Nos Ase Ber Algo diferente A Ellos ..

No Porque El Nunca Sentia Nada Ni Raccionaba En Una Situacion Ya Que Un Robot Diseñado Para Ciertas Funsiones Especificas Que No Podia Ver Mas Que Sus Lavores ..

Pues Es Un Texto Que Da A Entender De Lo Que Debemos De Proponernos && Lo Que Debemos Lograr..

Azul Alicia Alanis Coronado 3 "B"

Unknown dijo...

Es un texto de tipo narrativo, porque la historia lleva un orden lógico (inicio,desarrollo y desenlace)



para mi la idea principal es que si tu quieres alcanzar algo que te propones aun sea muy difícil de alcanzar y se tarde mucho en lograrlo si tu así lo quieres y te lo propones lo alcanzaras asi sea muy tarde
¿que iso el robot?
la injusticia hacia el por parte de los humanos ,ya que lo trataban con injusticia al robot


no por que el nunca sentía algo cuando le gritaban que hiciera lo que le mandaran hacer pero el se puso una meta para conseguir lo que el quería lograr porque al momento de ver a los hombres agonizando, llorando, se pregunto, porque, decidió cambiarle el rumbo a su vida y dejar de ser esa maquina que solo reciben ordenes.

que pues yo me tengo que poner una meta para poder alcanzar todo lo que me proponga

REBECA ESMERALDA GALARCE CERON 3B dijo...

YODIGO QUE ESTO NOS NARRAN EL SUEÑO DEL ROBOT 2 TAMBIEN LO QUE SE PROPONE LO PUEDE CUMPLIR AUNQUE SE IN CANSABLE 3 ASER QUE LOS HUMANOS SOMOS DIFERENTES 4 POR QUE LA LECTURA DISE QUE NO NOSDEBEMOS DE BURLAR
5LA LECTURA ME ISO SABER QUE LOS ROBOT TIENEN TAMBIEN ALMA

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

1: yo pienso que es un texto narrativo ya que la lectura lleva un orden
2: la idea principal es que nosotros como ser humanos podemos tener metas.
3:lo que hizo cambiar al robot es que se dio cuenta que los ser humanos tienen alma.
4: no tenia akma desde el inició y se dio cuenta cyanto estava con los cadáveres
5: mi opinon sobre oa lectura fue que era muy interesanta y te asua reflexionar sobre los aspectos que hablan.
Melanie Buenrostro Pérez 3.C

Unknown dijo...







1. respuesta: Narrativo, porque te platica la historia en un lugar predeterminado y te incluye un personaje, en este caso uno imaginario y va siguiendo un orden.
2. Respuesta: La idea principal del texto es la intención del robot al querer saber más sobre lo que les pasa a los humanos, lo que sienten, porque son diferentes los humanos de los robots, etc.
3. Respuesta: Lo que consiguió saber acerca de los humanos, porque a partir de esto él se pudo poner a pensar que era lo que él quería.
4. Respuesta: No, El solamente cambio las ideas que tenía pero no podía actuar o ser como los humanos, cuando paso todo el solo cambio su forma de pensar, pero seguía siendo un robot.
5. Respuesta: Es una lectura muy buena, porque te pone a pensar sobre las actitudes que puedes llegar a tener y como estas pueden perjudicarte o no y que todos podemos pensar diferente sobre una situación
grasias :)

Publicar un comentario