Primer
grado
Lector anónimo, Paco Abril, en Por el libro, Everest, 2007
Después de pensármelo mucho, acudí a la
reunión de lectores anónimos que había convocado la biblioteca pública. Cuando
me tocó el turno de hablar, extraje de uno de mis bolsillos el escrito que
había estado preparando toda la tarde para que no se me olvidara nada de lo que
deseaba contar.
Me
sentía intranquilo, torpe y nervioso. El papel se me cayó al suelo. Lo recogí y
lo desdoblé con manos temblorosas. Tras unos momentos de indecisión, leí:
“Mi
nombre no importa, soy un lector anónimo”.
Tuve
que repetir esta frase porque al principio no me salía la voz del cuerpo, y
porque alguien, desde el fondo de la sala, me había pedido por favor que
hablara más alto.
Volví
a empezar recuperando mi energía.
“Mi
nombre no importa, soy un lector anónimo”.
El día que dije en mí casa que me gustaba
leer, mi padre puso el grito en el cielo. Se levantó de golpe de su sillón
preferido y, furibundo, pegó un puñetazo encima de la mesa. La ira le subía
hasta las cejas. Su rostro se incendió Y estoy por asegurar que arrojaba humo
por la cabeza. Parecía un volcán a punto de entrar en erupción.
--¡Pero bueno! –Me gritó con voz tremebunda--,
¿cómo es posible que te guste leer? ¿Me
has visto a mí leer alguna vez? ¿Lee tu madre? ¿Lee tu hermano mayor? No,
¿verdad? Ninguno de nosotros leemos. ¿Y no estamos todos sanos y fuertes?
Mi
madre fue más suave, aunque su tono también venía cargado de reproches.
--Hijo, ¿por qué lo
haces? ¿Por qué lees? –me preguntó entristecida.
Sin
dejarme responder, mi padre volvió a la carga y continuó despotricando.
--Vamos a ver. Tienes un
ordenador, tienes un montón de video-juegos, te hemos puesto un televisor en tu
cuarto y, a pesar de todo eso, que buenos esfuerzos nos ha costado, el niño
caprichoso prefiere leer libros. ¿Te parece bonito ese vicio?
¿Vicio?
Yo, la verdad, no supe
qué responder. Según comprobé después a escondidas en el diccionario, que
también es un libro, un vicio es una mala costumbre que se repite con frecuencia.
En
aquel momento, más que un vicioso, me sentía igual que un ladrón que acabara de
robar en el Banco de España y hubiera sido pescado in fraganti. Por un instante
me vi rodeado por la policía y por mi amenazadora familia. Todos me señalaban
con dedos acusadores. Hablaban de mí como si hubiera cometido el peor de los
delitos. Un inspector trataba de consolar a mi madre que me miraba compungida,
cual si fuera un caso perdido.
Para
colmo, todavía tenía el botín en la mano, la prueba del delito, esto es, los
libros que acababa de sacar de la biblioteca pública. Mis padres los miraron
horrorizados. Leyeron los títulos con
dificultad, poniendo caras extrañas en las que podía verse, como en un libro
abierto, su asombro, su indignación y su repugnancia.
Y
la cosa no paró en broncas, reprimendas, acusaciones, recriminaciones, gritos y
alaridos.
Tuve que prometerles a
mis progenitores, ‘por lo que más quisiera’, que nunca más volvería a leer
libros en casa.
Y se lo prometí seguro de
que iba a cumplir esa promesa.
¡Cuánto
me gustaría compartir este interés, o este vicio, por la lectura con alguien!
Pero mis amigos piensan en esto de la misma manera que mis padres. Además, mis
amigos solo saben hablar de fútbol. Sus conversaciones giran y giran sin parar alrededor
de partidos, jugadores y equipos. No tengo nada contra el fútbol, solo es que
quisiera poder hablar también de otras cosas.
Un día que les insinué
haber leído un libro, y pretendía comentarles cuánto me había gustado, me
miraron como si fuera un apestado, y se alejaron de mí poniendo cara de asco.
--¿Qué pasa, colega, te
has vuelto majara? –me preguntaron afirmando mientras se alejaban a toda prisa.
Y ya desde lejos, uno de
ellos me gritó:
--¡Estás como una chota,
tío!
He
cumplido mi promesa a rajatabla. Ahora ya no leo en casa. Ahora leo sentado en
un oculto banco del parque y en la biblioteca pública, donde ellos no pueden
verme.
A
veces, cuando me dedico a este vicio, o lo que sea, tengo miedo de que me
descubran, aunque luego me olvido de todo.
Lo
siento por mis padres y por mis amigos, pero a mí me gusta leer, ¿y qué?”.
Actividad para realizar en la libreta:
Elabora un texto donde expliques
“Me gusta leer porque...”, “No me gusta leer porque...”
Actividad
para realizar en el blog:
-¿Qué opinión te merece la
actitud y razonamientos de su padre?
-¿Ves correcto que padres no
lectores accedan a comprar a sus hijos todo tipo de artilugios electrónicos?
-¿Crees que es cierta esa
afirmación de que a los jóvenes sólo les interesa el futbol?
29 comentarios:
1:mala puzz no debe de decirle eso
2:no porque asi los hacen mas ignorantes
3:no no a todos a mi ni me gusta jejejeje
me gusto por que me enosiono la lectura mas por que abla de amor y me gusto por q ya se mas de amor jajaja
1 que es malo para sus padres ber mas televicion q leery darle un ejemplo asus hijos
2 no por que les ase mal alos niños ber tanto la tevicion
3 no por que hay niños que les interesasn mucho otras cosas como leer ,las redes sociales etc
me gusto x q esta muy interesante la lectura y7 te ase muchas preguntas
Que Hacen Mal A Darle Esos Consejos Y Decirle Esas Cosas De La Lectura Que Deberían Decirle Cosas Buenas Sobre Leer En Vez De Lo Que Opinan Al Respecto...
1.-Yo opino que hiso mal al desirle que no lea ya que puede mejoraren su lectura y no por que su mama, su hermano mayor y el papa no lean el no tiene que leer ya que que a el le interesa la lectura
2.-No por que en cierto modo si no lee y solo se queda viendo los videojuejos se le pudre el cerebro
3.-En cierto modo depende de los jovenes por que a algunos les gusta leer a otros solo les gusta jugar futbool y a otros solo les guste estar solo en en el computador
la lectura es entretenida e interesante
1.una actitud exagerada y mala
2.no por que puede afectar su salud
3.no creo todos tenemos gustos diferentes
1.-Yo opino que hiso mal al desirle que no lea ya que puede mejoraren su lectura y no por que su mama, su hermano mayor y el papa no lean el no tiene que leer ya que que a el le interesa la lectura
2.-No por que en cierto modo si no lee y solo se queda viendo los videojuejos se le pudre el cerebro
3.-En cierto modo depende de los jovenes por que a algunos les gusta leer a otros solo les gusta jugar futbool y a otros solo les guste estar solo en en el computador
yo opino que hiso mal al desirle que no lea ya que puede mejorar en su lectura y no por que su mama su hermano mayor y el papa no lean el no tiene que leer ya que a el le interesa la lectura
yo opino que hiso ma al decirle que no lea ya que puede mejorar en su lectura y no por que su mama su hermano mayor y el papa no lean el no tiene que leer ya que a el le intesa la lectura
1. yo opino que tienen que dale mas atencion a sus hijos
2. puede afectar la salud
3. que todos tenemos gustos diferentes
Yo creo que todos los chavos y niños tiene que tener la atención de sus padres
Y también que si te gusta algo luches por ello
1.No tenia porque reaccionar asi porque no tenia nada de malo que le gustara leer.
2.No es correcto porque depende de cada persona si le gusta leer o no.
3.No porque hay diferentes gustos,aunque a gran parte si le gusta el futbol.
prueba
que hiso mal al desirle que no lea ya que puede mejoraren su lectura y no por que su mama, su hermano mayor y el papa no lean el no tiene que leer ya que que a el le interesa la lectura
-No por que en cierto modo si no lee y solo se queda viendo los videojuejos se le pudre el cerebro
.-En cierto modo depende de los jovenes por que a algunos les gusta leer a otros solo les gusta jugar futbool y a otros solo les guste estar solo en en el computador
No tenia porque reaccionar así por su mal carácter no lo iba a defender
Todos tenemos que decidir si nos gusta leer pero es bueno para la dedicación
Todos tenemos nuestros propios gustos y decidir que es lo que haremos y depende de cada quien que es lo que haga
-Ese carácter fue muy malo de su parte
Tenemos todos diferentes gusto y por lo obvio no gustarnos leer o si.
1.respuesta:de que tenia que respeterla
2.respuesta:porque luego no obedecen a sus padres
3.respuesta:no porque les gusta jugar otros juegos
1:que su actitud es muy ignorante,violenta y mala,se ve que es una persona que no respeta gustos diferentes y que es inculto e ignorante sobre la buena que es la lectura,me da repugnancia,coraje y enojo,no comprendo su actitud ta tonta y agresiva...
2:No lo veo correcto ya que tanto dispositivo y artilugio electronico en exceso es malo,ademas de que su abuso podria tener consecuencias negativas en la salud,pero por otra parte esta bien tener dispocitivos electronicos pero no en exceso ya que tambien nesesitamos diversion y hocio ademas de que son de de gran ayuda..
3:No esto es completamente falso no todos los jovenes tienen los mismos gustos cada persona tiene diferentes gustos e intereses,y aunque el tema del futbol es algo popular entre los jovenes no a todos les gusta...
Eduardo Ochoa Valdez
-Esta muy mal a decir eso a su hijo
-no porque los asen flojos y burros
-En algunos casos si porque prefieren ir a jugar q ASER otras actividades
jOSE LUIS CASTRO JUAREZ
1 esta mal el comportamiento del padre no tenia porque reaccionar de ese modo
2 de algun modo esta bien comprarles aparatos electronicos siempre y cuando sea para su educacion
3 cada persona tenemos gustos diferentes no solamente el futbol
1- En mi opinión estuvo mal por que su padre se enojo mucho cuando le dio la noticia y no debió haber actuado así✋
2-Esta mal ...por que privan a sus hijos en este caso de algo bueno que es leer y con él material electrónico pues piensan y desean que dejen de hacer eso 👊
3-No por que a otros les puede gustar otro deporte o incluso hacer otra cosa🎶⚾
1- En mi opinión estuvo mal por que su padre se enojo mucho cuando le dio la noticia y no debió haber actuado así✋
2-Esta mal ...por que privan a sus hijos en este caso de algo bueno que es leer y con él material electrónico pues piensan y desean que dejen de hacer eso 👊
3-No por que a otros les puede gustar otro deporte o incluso hacer otra cosa🎶⚾
1.-Yo opino que hiso mal al desirle que no lea ya que puede mejoraren su lectura y no por que su mama, su hermano mayor y el papa no lean el no tiene que leer ya que que a el le interesa la lectura
2.-No por que en cierto modo si no lee y solo se queda viendo los videojuejos se le pudre el cerebro
3.-En cierto modo depende de los jovenes por que a algunos les gusta leer a otros solo les gusta jugar futbool y a otros solo les guste estar solo en en el computador
joaquin uriel morales garcia 1 "a"
"¡grasias!"
Publicar un comentario