Tercer Grado. Mayo
EL TRIGO Y LOS PECES
Inés Kasner Tourné
Había una vez un país gobernado por un curioso rey
llamado Rodrigo al que le gustaba mucho hablar con su pueblo. En ese mismo
lugar vivía un joven pescador llamado Mateo aficionado a las conjeturas
matemáticas. Un día Rodrigo paseando por
el pueblo vio a Mateo arreglando su red y se acercó para ver como lo hacía.
Mateo le preguntó: -¿Necesitas algo majestad?-
El rey se quedó en silencio un rato y después le dijo -Podríamos hacer
una competición para ver quien pesca más durante todo el día de mañana. Si gano
yo, tú serás el pescador mayor del reino y, por tanto, deberás proporcionarme
los mejores peces en las fiestas de mi palacio durante los próximos dos años.
¿Estás de acuerdo? A Mateo le pareció
bien. Rodrigo le preguntó: - Y, si ganas tú ¿cuál quieres que sea tu
recompensa?- Mateo lo pensó detenidamente y respondió: -Si gano yo, quiero que
en el primer pez de los que yo haya capturado pongas un grano de trigo, en el
segundo dos, en el tercero cuatro, en el quinto ocho, aumentando cada vez el
doble de la cantidad anterior. El total de los granos de trigo así calculados,
que conlleve mi pesca, será mi recompensa-.
El rey se quedó un poco sorprendido por lo que había
pedido Mateo pero, sin pensarlo mucho, aceptó.
Al día siguiente, muy de madrugada, Mateo y Rodrigo
se reunieron en la playa. Cogieron una barca cada uno y empezaron la
competición. Al caer la noche terminaron
y empezaron a contar los peces capturados por cada uno de ellos para saber
quién había ganado. Empezaron por el rey: 1, 2, 3, 4, 5... El rey había
conseguido¡81peces!. Llegó el turno de Mateo y empezaron a contar: 1, 2, 3, 4,
5... 81, 82, 83 y ¡84! Mateo había conseguido ¡84 peces! Había ganado.
Enhorabuena le dijo el rey y mandó traer una bolsa de trigo para pagar
enseguida su deuda. Empezó a colocar un grano de trigo en el primer pez, dos en
el segundo, cuatro en el tercero y, así sucesivamente conforme había acordado
con Mateo previamente. No había llegado aún a la mitad, cuando ya la cantidad
de trigo del saco se había acabado y el rey empezó a intuir que la cantidad
final podría ser enorme. Alrededor del pez 50 el rey dijo: -Mateo veo que no
voy a poder pagar mi deuda ni con toda mi riqueza pero, como soy hombre de
palabra, te entrego todo lo que tengo, mi reino entero. Has sido un hombre
astuto al elegir tu premio. Mateo le contestó: -Majestad no necesito tu reino,
me gusta mi vida sencilla de pescador. Te perdono tu deuda, puesto que para mí,
no hay mayor riqueza que el conocimiento de las matemáticas y saber emplearlas
en todo.-
El rey muy aliviado le dio las gracias y le nombró
consejero real, tratando con él, a partir de entonces, todos los temas
delicados de la corte. Al día siguiente el rey se dio cuenta de que el día
anterior había aprendido algo muy importante. No hay mayor riqueza que el saber
MATEMÁTICAS.
Para
trabajar en la libreta
Según
la lectura
1.- Representa
la serie del pago de semillas del Rey a Mateo.
2. Elabora una historieta donde representes la
lectura hecha.
Para
realizar en el blog:
Contesta:
1. ¿Por
qué al Rey se le complico pagarle a Mateo?
2. ¿Qué
era lo más importante y valioso para el pescador?
3. ¿Qué
tema visto en clase se relaciona con la lectura?
4 comentarios:
La lectura es muy buena en tanto a las matematicas por que para poder saver contar sumar etc.tienes que saver las matematicas y ami la lectura me parecio interesante.
1. Porque al no saber lo esencial que eran las matemáticas, no se puso a pensar en la enorme cantidad de trigo que debía pagar en la apuesta, puesto que termino con el costal de trigo vació.
2. El conocimiento de las matemáticas y saberlas emplearlas en todo, ademas le gustaba su vida sencilla.
3. Sucesiones porque debimos seguir un orden y tomamos en cuanta una formula para poder llegar al resultado final.
Pablo Yahir Garcia Colin
3°"C"
N.L.12
lo que yo leey de la lectura y una de las partes mas importantes que me llamo la atención fue es que las matemáticas son muy útiles eee importantes para nuestra vida cotidiana ya que estas las utilizamos a diario y en cualquier momento y lugar del mundo ...etc
Misairin Rangel Pachuca
3-C
El rey, como premio a Mateo, le otorgo el equivalente al trigo que obtendría de pescar
20 peces. Si 1.000 granos de trigo pesan aproximadamente 40 gramos ¿Cuántos kilos
pesaran los granos de trigo que el rey le entrego a Mateo?,
Necesito la respuesta de esto amigos
Publicar un comentario